Foro Tramuntana
Mallorca, sábado 5 y domingo 6 de febrero de 2022
¿Qué es el Foro Tramuntana?
Tras 20 años de andadura de DISFAM, se convoca el I Foro para analizar la situación de las personas con dislexia y otras dificultades específicas de aprendizaje, con el objetivo principal de revisar el correcto cumplimiento de los Convenios Internacionales sobre los Derechos Humanos, Discapacidad e Infancia de las Naciones Unidas.
El Foro Tramuntana también tiene como objetivo poner en valor las buenas prácticas de Gobiernos y Organizaciones, para unificar los criterios de los diferentes territorios y que los derechos de las personas con dislexia, sean los mismos en cualquier lugar del mundo, pero sobre todo, en aquellos lugares que compartimos el mismo idioma.
Asistentes:
- Naciones Unidas (ONU)
- UNICEF
- Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
- Gobierno de Brasil
- Gobierno de Ecuador
- Gobierno de España
- Gobierno de Costa Rica
- Gobierno de El Salvador
- Gobierno de Guatemala
- Gobierno de México
- Gobierno de Jalisco
- Gobierno de Queretaro
- Gobierno de Quintana Roo
- Gobierno de Panamá
- Gobierno de Paraguay
- Gobierno de Perú
- Gobierno de Puerto Rico
- Gobierno de Uruguay
- Gobierno Balear
- Guardia Civil
- Consejerías de Educación de las CCAA Españolas
- Fundación CaixaBank
- Organizaciones y entidades de Dislexia y otras DEAs
- Plataforma Dislexia
- Federación Española de Dislexia
- Dislebi
- Expertos en la materia
- Fundación de los Derechos Humanos
Programa Presencial:
Sábado 5 de febrero de 2021
- Mañana: Recepción de los participantes
- 14.00h: Comida
- 16:00h: Inauguración del Foro
- 16.15h: Agenda de trabajo de los participantes
- 21:00h: Cena 20º Aniversario de DISFAM
Domingo 6 de febrero de 2021
- 10.00h Desayuno informativo y conclusiones del Foro
- 12.00h Actividades para los asistentes
- 14.00h Comida
- 16.30h Fin del foro
Agenda de trabajo:

Información e inscripciones:
Correo: gabinete@presidencia.dis.es
Tel. +34 677 960 960
Lugar de celebración del Foro
En plena Serra de Tramuntana de Mallorca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2011, se encuentra la Finca LJs Ratxo.
Rodeado de acogedoras montañas, olivos silvestres y de abundante vida silvestre autóctona, LJs Ratxó ofrece un retiro en el que vivir una experiencia de reconexión con la naturaleza.
Habitaciones con vistas panorámicas a una reserva natural y con el delicado canto de los pájaros.