Durante nuestro viaje de trabajo a Guatemala junto al Ministerio de Educación, hemos analizado dos años de trabajo conjunto durante la pandemia y establecido las líneas principales para 2022 y 2023.
Durante los dos próximos años, se van a realizar talleres de normalización en las aulas Guatemaltecas, formación para los maestros y docentes y un Congreso sobre dificultades de aprendizaje para todos los países centroamericanos.
Hemos tenido la oportunidad de reunirnos y formar a más de 190 coordinadores de todas las partes del país, y realizar un encuentro con familias y profesionales con interés en colaborar con el alumnado con dislexia y otras DEAs.
Por último se ha presentado a la nueva Delegada en Disfam Guatemala Sra. Cecilia García que se puso a disposición de todos los presentes en el correo guatemala@disfam.org
#UnidosPorLaDislexia 🇪🇸 🇬🇹
