Info Dislexia 691 018 018
Email info@dis.es
Horario (GMT+2) Lunes a jueves de 9 a 13 horas

Disgrafía

Es un Trastorno del Aprendizaje que consiste en presentar dificultades significativas en el desarrollo de la escritura, más específicamente en el trazo de las letras, tamaño y forma.

 

Esta dificultad hace que la escritura se pueda convertir en un proceso muy costoso y con graves secuelas si no se aborda desde edades tempranas o no se ofrecen las herramientas compensatorias (teclado, aplicación de dictado a voz coma ordenador iPad coma etc.)

 

Como en el resto de los trastornos del aprendizaje, tiene un origen neurobiológico y nada tiene que ver con una inteligencia menor.

 

Las Personas con disgrafía pueden presentar diferentes grados de afectación. Debemos Tener en cuenta que cada caso es distinto y que no tienen por qué presentar la totalidad de los síntomas.

 

La Sintomatología más frecuente que suelen presentar las personas con disgrafía son:

Escritura de tamaño variado, más pequeña de lo normal o más grande.

Dificultad para escribir con letra ligada. Dolor en la mano, antebrazo.

Copia defectuosa. El trazo no se mantiene uniforme. Por lo que, va variando constantemente.

Se consolida un tamaño distinto en palabras y letras dentro del mismo párrafo. Los movimientos para escribir suelen ser lentos, tensos y con rigidez.

Dificultades para organizar las letras dentro de una palabra o de una frase.

No hay un control en la presión del lápiz, bolígrafo u otro instrumento de escritura. Se toman posturas incorrectas. Escritura en ocasiones ilegible.

Escritura que da la sensación que baila en el folio.

Disfam © 2023. Todos los derechos reservados.