Convertir voz en texto es una solución muy interesante que nos puede ayudar a ser más productivos, es más rápido dictar que escribir, y también son muchas las ocasiones en que nos puede interesar realizar una transcripción.
Por eso he preparado esta selección, espero que la encontréis tan útil como deseo, con las 8 mejores aplicaciones webpara convertir voz a texto o realizar transcripciones.
Todas estas herramientas son de uso gratuito, así que ya no tienes excusa para tomar anotaciones y transcribir textos usando tu propia voz.
Tabla de Contenidos [ocultar]
Mejores aplicaciones para convertir Voz en Texto
Estas son las mejores herramientas online gratuitas para convertir voz a texto, no importa el orden, quédate con la que más te guste o te resulte más completa para tu trabajo.
Estas son las 8 mejores aplicaciones web para convertir Voz a Texto
Click to Facebook

Una de las opciones más completas para tomar anotaciones dictadas con nuestra voz, es compatible numerosos idiomas incluyendo el español. Su funcionamiento es óptimo a poco que aprenda a interpretar nuestra voz.
Podemos utilizar comandos de voz para insertar signos de puntuación, comas, guiones, saltos de línea o párrafo, etc.
Al final es posible enviar el texto a nuestra cuenta en Google Drive, exportarlo como un archivo de texto (TXT, DOC), imprimirlo directamente o enviarlo por correo electrónico.
Práctica herramienta para convertir voz en texto con soporte para múltiples idiomas, también dispone de algunos comandos de voz para insertar signos, símbolos, etc.
Nos permite exportar el texto como un archivo de texto plano (TXT).
Una opción bastante completa, con todas las características que ya hemos visto en las herramientas anteriores, que además de transcribir nuestros dictados también es capaz de traducirlos a otros idiomas.
Para la traducción de los textos se sirve de la tecnología de Google Translate.
No podía faltar en nuestra lista, con las mejores aplicaciones web para convertir voz en texto, el conocido procesador de textos online de Google.
Efectivamente, Google Docs también puede transcribir nuestros dictados, sólo tenemos que habilitar la opción desde “Herramientas/Escritura por voz…”.
Aquí tenéis una infografía con los principales comandos de voz soportados por Google Docs.
Una de las opciones más sencillas, para realizar transcripciones rápidas sin ningún tipo de distracciones. Nos permite elegir el idioma, soporta una gran cantidad de lenguas, y salvar el texto como un archivo TXT.
Como único extra, aunque muy interesantes, dispone de un contador de palabras en la parte superior.
Otra buena herramienta para la transcripción de textos, compatible con numerosos idiomas.
No permite exportar los textos, aunque es posible pegarlos al portapapeles, imprimirlos, enviarlos por correo, traducirlos e incluso publicarlos como tweets.
En este caso os hablo de una herramienta online que se ocupa de transcribir a texto cualquier grabación de audio, siempre que esté en alguno de los formatos admitidos: WAV, FLAC, OPUS.
El Traductor de Google también puede servirnos como un servicio online para convertir voz en texto, únicamente hay que habilitar el dictado por voz dando clic al pequeño icono con forma de micrófono.
Artículo relacionado | Web Speech API: convierte voz a texto en Chrome