Info Dislexia 691 018 018
Email info@dis.es
Horario (GMT+2) Lunes a jueves de 9 a 13 horas

120 aulas de Extremadura son las primeras en participar en el Encuentro de 1 de la ESO del Proyecto DisFriendly

La Fundadora de la Asociación Dislexia y Familia Araceli Salas, ha realizado un taller para el alumnado y profesorado de 120 aulas en colaboración con la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura

La mayoría de alumnado de primero de ESO de Extremadura, ha recibido hoy una charla sobre dislexia, con el objetivo de normalizar y detectar aquellos casos de este trastorno de aprendizaje que afectan aproximadamente a un 10% de la población.

En el acto se han conectado unas 120 aulas y por parte de la Consejería de Educación y Empleo han estado presentes el Secretario General de Educación, Fran Amaya, y el Director General de Innovación e Inclusión Educativa Juan Pablo Venero. Para el Secretario General esta actividad la considera fundamental por “la importancia de la acción y detección preventiva en todos los asuntos relacionados con las Dificultades Específicas de Aprendizaje y, en especial, la dislexia.” 

Esta actuación se lleva a cabo a raíz del proyecto aprobado en la última Comisión Nacional de Dislexia “DisFriendly”, que pretende crear espacios amigables para el alumnado con dislexia u otras dificultades de aprendizaje.

Biografía de la Ponente del Taller:
Araceli Salas es Educadora infantil y Psicomotricista Terapéutica. Ha trabajado durante años en diferentes colegios y en 2002 fundó la primera asociación de dislexia de habla hispana DISFAM. Lleva 19 años combinando su trabajo docente con la lucha de los derechos de las personas con dislexia y otras dificultades de aprendizaje. Actualmente es la Portavoz de la Federación Española de Dislexia e imparte numerosos cursos y conferencias sobre esta materia en los diferentes países iberoamericanos para profesorado, profesionales, familias y alumnado con dislexia. 

Para Araceli lo más importante es que para estos chicos durante su etapa educativa sean conscientes de que tienen un gran potencial, de que no se fijen tan sólo en las dificultades, para que puedan desarrollar todas sus capacidades para alcanzar sus sueños.

Previous “Te frustras cuando cometes errores que sabes que son fruto del TDAH”

Disfam © 2023. Todos los derechos reservados.